Ecosistemas Terrestres y Tropicales.
- SERGIO TOMAS ARROYAVE HIDALGO
- 13 nov 2023
- 1 Min. de lectura
Palabras clave: Diversidad, Adaptación, Inteligencia, Plantas, Animales.

Los ecosistemas son fundamentales para la vida en la Tierra. Proporcionan alimento, refugio y agua a una gran diversidad de seres vivos.
Ecosistemas terrestres. Los ecosistemas terrestres son aquellos en los que el suelo es el principal componente. Pueden ser de tipo forestal, herbáceo, rocoso o
desértico.
Ecosistemas Tropicales. Los ecosistemas tropicales son aquellos que se encuentran en las zonas tropicales del planeta. Estos ecosistemas se caracterizan por un clima cálido y húmedo. Los ecosistemas tropicales están dominados por la selva tropical. La selva tropical es el ecosistema más diverso del planeta. Alberga una gran cantidad de plantas y animales, muchos de los cuales son únicos de estos ecosistemas.
Ejemplos sobre los ecosistemas terrestres y tropicales.
-Las plantas tienen la capacidad de comunicarse entre sí a través de las raíces. Esto les permite compartir nutrientes y señales de alerta ante el peligro.
-Los animales tienen la capacidad de aprender y adaptarse a su entorno. Por ejemplo, los pájaros pueden aprender a construir nidos más resistentes a los depredadores.
-Los ecosistemas tropicales son el hogar de una gran diversidad de especies. Esto se debe a que la alta temperatura y humedad de estos ecosistemas proporcionan condiciones favorables para la vida.
Conclusión: Los ecosistemas son sistemas complejos y dinámicos que juegan un papel fundamental en el equilibrio del planeta. Albergan una gran diversidad de plantas y animales, y proporcionan alimento, refugio y agua a los seres humanos.
La conservación de los ecosistemas es esencial para el futuro de la humanidad. Es necesario proteger estos sistemas naturales para garantizar la supervivencia de las especies que los habitan y los servicios que nos proporcionan.
Comments